¿Os acordáis del tronco LUFE en mi cuarto de baño? ¿Recordáis que os dije que este tronco natural sirve para decorar tanto interiores como exteriores. Mi amigo Javi se convenció de ello y se hizo con un tronco LUFE para decorar una terraza y como base para uno de los bonsáis de su colección.
LOS BONSÁIS DE JAVI.
Resulta que Javi es un apasionado de los bonsáis y que recientemente se ha mudado a un piso con dos terrazas; una de las cuales no ha dudado en usar para exponer su colección de estos árboles enanos. Es ahí donde ha colocado el tronco, para elevar y dar presencia a precisamente uno de sus bonsáis.
Al ver el tronco LUFE por aquí, Javi pensó que era un detalle decorativo perfecto para ese espacio. Yo he quedado de acuerdo en cuanto me ha pasado estas fotos de la terraza para demostrármelo. Un tronco cortado, que bien puede ser este que podéis conseguir en MueblesLUFE.com o cualquier otro que incluso hagáis vosotros, es una buena base para un bonsái.
Para el resto de los bonsáis, Javi ha creado unos estantes DIY muy interesantes que según me ha contado ha hecho con palés.
Yo se poco o nada de bonsáis pero gracias a Javi y a su blog Grow Bonsáis, cada día me atraen un poco más.
Hay que reconocer que si queremos una alternativa a las plantas más tradicionales, unos bonsáis para decorar una terraza es una propuesta curiosa. Al fin y al cabo, ¿no son su carácter ornamental precisamente el origen de estos pequeños árboles?
En la terraza de Javi no solo hay bonsáis, también la ha decorado con otras plantas que personalmente me ha sorprendido ver que combinan perfectamente con los bonsáis. Sin embargo, los bonsáis son claramente protagonistas gracias a los soportes que Javi ha ideado.
Que maravilla de fotos ! y que envidia me ha entrado 🙂
Bsos